Impulsando la Cultura de Seguridad hacia la Excelencia
Con más de 50 años en la industria del papel, alrededor de siete mil colaboradores y presencia consolidada a nível nacional comenzó, la empresa enfrentaba el reto de fortalecer de manera sostenible su cultura de seguridade para garantizar el bienestar y la continuidad del negocio. Aun con valores sólidos como la prioridad por la vida, el cumplimiento legal, la formación, la responsabilidad y el liderazgo, identificó la necesidad de avanzar en aspectos más intangibles, como la percepción del riesgo en todos los niveles y un control más cercano de procesos y activos operativos.

Desafío
A partir de 2021, la empresa emprendió junto a dss+ una transformación cultural para fortalecer la seguridad, implementando campañas internas, planes anuales, acciones de mejora y programas de formación, con el liderazgo como eje central. Los avances iniciales reflejaron mejoras en los indicadores y mayor compromiso de los equipos, aunque surgió el reto de mantener los resultados a largo plazo y consolidar la disciplina operativa en todos los niveles. Consciente de que la excelencia en seguridad exige no solo procedimientos, sino también cultura y consistencia, la organización sigue apostando por un enfoque integral que une el cuidado de las personas, el respeto al medio ambiente y la sostenibilidad del negocio.
Enfoque dss+
Para fortalecer la cultura de seguridad y avanzar hacia una operación más confiable y sostenible, dss+ propuso un enfoque estructurado en tres pilares clave:
- Conciencia de riesgos: Se entrenó un equipo de multiplicadores en la identificación de riesgos, utilizando herramientas de reflexión y el concepto riesgo-recompensa para mejorar la toma de decisiones en todos los niveles.
- Disciplina operativa: Se revisaron y optimizaron procedimientos críticos y reglas que salvan vidas, asegurando su disponibilidad, claridad, comunicación e implementación efectiva en el día a día.
- Gestión de Integridad de Activos: Se definieron criterios técnicos para identificar activos críticos, establecer procedimientos e instructivos, y aplicar indicadores que aseguren su integridad y funcionamiento seguro.
Este enfoque integral permitió dar pasos concretos hacia una cultura preventiva más madura, con mayor compromiso en todos los niveles de la organización.
Objetivo
Fortalecimiento de manera sostenible la cultura de seguridad, garantizando el bienestar de las personas y la continuidad del negocio.
Oferta
Operational Risk Management (ORM).
Impacto
64% de reducción en el LTI entre los años 2023 a 2024.